esquemas Sol y luna en punto de cruz

esquemas Sol y luna en punto de cruz


bonito cuadro de sol y luna en punto de cruz para decorar cualquier rincón de tu casa
sol punto de cruz  (1)sol punto de cruz  (4)sol punto de cruz  (2)sol punto de cruz  (3) 

 

TƩcnicas Especiales de bordado


Preparando la Tela


Los bordes de las telas de punto cruz se maltratan mucho si es que no se tiene cuidado de protegerlos.  Una de las maneras en que los podemos proteger es cubriendo los bordes con cinta de enmascarar, pero recuerden que una vez terminado el bordado, tendrĆ”n que cortar los bordes que estĆ”n con la cinta pues aunque la retiren cuidadosamente quedarĆ” con pegamento.
Otra manera es el hacer un remate simple de orilla, a mano, con mĆ”quina de coser o remalladora, donde a manera de hilvĆ”n evitamos que se deshilache la tela.  Este remate puede ser retirado una vez que terminen el bordado o lo pueden dejar si es que lo hicieron con hilo del color de la tela.

No es necesario lavar la tela antes de empezar a bordar, ya que normalmente éstas vienen con un almidón que impiden que se maltrate, ademÔs es mejor bordar en una tela "tiesita" que en una toda "fofa".
 

Preparando los hilos


Se han dado cuenta que si tienen los hilos guardados en bobinas plĆ”sticas o de cartón, cuando quieren usarlos estĆ”n todos marcados?  Esto es muy fĆ”cil de solucionar.  Pueden tener consigo una pequeƱa almohadilla o esponja hĆŗmeda, por la cual van a pasar el hilo para humedecerlo.  Al secarse, verĆ”n que vuelve a quedar completamente estirado y listo para comenzar a bordar.
Esto mismo lo pueden hacer cuando ya estĆ”n bordando y encuentran que el hilo se estĆ” enredando todo.  Sacan la aguja del hilo para que se desenrede, lo humedecen y vuelven a enhebrar la aguja, verĆ”n que les va a ser mĆ”s fĆ”cil bordar, ademĆ”s que las X´s quedarĆ”n mĆ”s rectas.

QuizĆ”s saben que los hilos que van a usar tienden a desteƱirse, por lo que les da un poco de temor el usarlos.  Para evitar esto pueden ponerlos en un tazón con una parte de vinagre, un poco de sal y el resto de agua; los dejan remojar por unos minutos, y luego los sacan  y enjuagan bajo el agua frĆ­a, dejando correr el agua hasta que salga limpia.  El vinagre y la sal van a fijar el color, asĆ­ podrĆ”n bordar con la seguridad que no teƱirĆ”n ni la tela ni los otros hilos.
 

Usando lentejuelas y mostacillas


Muchos patrones vienen ahora con muchas lentejuelas, mostacillas o dijes de metal para aplicarlos a los bordados.  Cuando me ha tocado hacer algĆŗn patrón que tuviera mostacillas o dijes, lo he dejado para el final, lavo el bordado, lo plancho y cuando estĆ” casi terminado le aplico los dijes o las mostacillas.
Cómo se aplican?
 

    Mostacillas: Cuando estoy lista para para hacer la primera / , se la inserto a la aguja y la paso al segundo agujero de la cruz, luego subo con el hilo  (para hacer la segunda \) y lo separo en dos, de tal manera que quede a los lados de la mostacilla, asegurĆ”ndola de esa manera.

    Lentejuelas y dijes de metal:  Los aplico al final, con una sola hebra de hilo del color de los hilos donde los vamos a poner.
     

TeƱido de Telas


Recuerdo que cuando era niƱa ayudaba a mi abuela a teƱir sus tejidos a crochet o los vestiditos que le hacĆ­a a mis barbies cuando no le gustaban los colores de sus hilos, lanas o telas.  Me hacĆ­a poner en una olla unos polvitos que despuĆ©s descubrĆ­ eran tintes para ropa y le echaba agua .  RevolvĆ­amos la mezcla hasta que los tintes se disolvieran y la ponĆ­amos al fuego.  Una vez que "la sopa" estaba hirviendo, le echaba un puƱado de sal gruesa, mojĆ”bamos lo que querĆ­amos teƱir y lo ponĆ­amos dentro.  Me daba una cuchara de palo para revolver y me pasaba los siguientes diez minutos revolviendo.  Una vez que pasaban  los diez minutos, sacĆ”bamos lo que habĆ­amos teƱido, lo enjuagaba bajo el agua y listo!

Poco a poco fui conociendo otros implementos para teƱir como los tintes vegetales para decoración de tortas, ciertas frutas o verduras que tienen unos pigmentos muy fuertes y que con ellos se pueden hacer perfectas "sopas" para teƱir.  Lo Ćŗnico que se debe hacer es mezclar bien el tinte o jugos muy bien con el agua, aƱadirle sal y un chorrito de vinagre para fijar los colores y ponerlo a hervir.  Una vez que el agua hierve, se debe mojar primero lo que deseamos teƱir para que el color resultante sea homogĆ©neo.

¿Las cantidades?  Solamente dependen de la imaginación.  Medio pomo de jugo de uvas con un pomo de agua da un bello tono lila medio, un pomo de uva darĆ­a un morado; todo depende de las cantidades, a mĆ”s puro el tinte, mĆ”s oscuro el color.

Lo mismo se puede hacer con el tĆ©.  Existen diferentes variedades de tĆ© en nuestro mundo para poder obtener infinidades de tonos marrones, cienas, ocres, etc.  Las tonalidades van del marrón (lo mĆ”s oscuro) al amarillo (lo mĆ”s claro).

Existen en el mercado otros ingredientes para teƱir.  Tenemos por ejemplo estas "recetas" dadas por una amiga que aunque no las he probado aĆŗn, no veo por quĆ© no puedan funcionar.




    TiƱendo con JELLO  (Gelatina)

    1 paquete chico de gelatina
    1 litro de agua
    1.25 ml de vinagre
    1/2 cuchara sopera de sal

    - AƱadir la gelatina al agua y disolver.
    - AƱadir el vinagre y la sal.
    - Agregar el hilo, asegurĆ”ndose que estĆ© bien cubierto con la mezcla.
    - Poner a funcionar el microondas  en alto por 5 minutos.
    - Sacar del microondas, taparlo (con plĆ”stico/tapa) y dejar por 8 horas.
    - Enjaguar, planchar entre toallas (no muy caliente),  y dejar secar.




    Kool-Aid o jugos instantĆ”neos


    1 paquete de Kool Aid
    500 ml agua tibia
    1 cucharada grande de vinagre

    - Combinar todos los ingredientes en una olla y hacer hervir.

    - Agregar los hilos y bajar el fuego al mĆ­nimo.
    - Dejarlo por poco o largo tiempo - depende si quieren el color claro u oscuro.
    - Si se aƱaden mĆ”s hilos al sacar los primeros, los segundos salen un poco mĆ”s claros, y se puede repetir el proceso.  Esto funciona mejor con los colores mĆ”s oscuros.
    - DespuĆ©s enjuagar en agua con vinagre, despuĆ©s con agua sola.
    - Planchar y dejar secar como para el mĆ©todo con JELLO.



No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.